viernes, mayo 19, 2006

Aquí no hay quien viva y la Filología

Jajajajajaja, no puedo dejar de escribir una frase que se ha dicho en el capítulo de hoy de Aquí no hay quien viva. En una escena en la que, tras matar prácticamente del susto a un ancianito adinerado de la residencia de ancianos, la enfermera que lo ha cuidado durante tanto tiempo se queja a los personajes que interpretan Mariví Bilbao y Emma Penella escuchamos:

-Enfermera: ¡5 años tirados a la basura!

-Mariví: Oye, que a los de Filología también les pasa eso y no se quejan tanto.

Lo que yo digo, habrá que luchar contra viento y marea para labrarse un futuro. ¡Vivan los filólogos! La Bilbao diría que brindáramos con chinchón. ;-)

P.D.: Sé que me queda pendiente "Este jueves... poesía" de hoy, que por primera vez me ha encantado. Y como Raúl Vacas se merece un buen post lo dejo para cuando tenga más time.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Qué haría el mundo sin logófilos! Sin amantes de la lengua y la literatura, que la estudien, la defiendan, que nos la enseñen.

Además, el futuro no existe, así que nadie puede tenerlo ni a nadie se lo pueden quitar. Así que a brindar con chinchón y a seguir disfrutando de lo nuestro.

Un abrazo, Ireth!

Anónimo dijo...

Qué grande Mariví... y qué grande Fer!!...

Así de estoicos y sufridos somos "los de filología"!!!... Gracias compañero por el apoyo moral que nos regala tu comentario... y por supuesto me uno a ese brindis... ¿alguien más se anima?


Pd: Fer, intentaré que en la 23ª edición del DRAE aparecezca "Logófilo"... pero no prometo nada, eh! ;-)

Ireth dijo...

Qué bonita palabra Fer: "logófilo"! Sí, Antonio, no te preocupes, cuando seas académico de la lengua te recordaré que la incluyas en el DRAE... ;-)

Arriba esas copas, un brindis por nosotros!

Anónimo dijo...

Yo también vi esa parte del capítulo y me hizo pensar,sobretodo porque aún no sé pa' donde tirar...Pero no os deanimeis los filólogos,porque,como dice el mito de Pandora,lo último que se pierde es la esperanza.

¡¡Chin,chin!!

Ireth dijo...

Hola Irene! Haces bien en unirte al bindis! Y ya va siendo hora de que te decidas por una cosa o por otra... Yo, como no podía ser de otra manera, si te gusta, te recomiendo Hispánicas.

Ya he leído tu comentario en el post del Paso, gracias por los piropos!!!! jeje ;-)

A ver si es verdad y escribes a menudo.

Besikos!

Anónimo dijo...

Buenassssssssssssss. Yo, si no sabes aún por dónde tirar, te recomiendo Clásicas, ja, ja, ja (No, es coña, Clásicas es sólo para gente tan friki como yo, ja, ja, ja. No, realmente sólo si te molan esos temas). Bueno, pues el caso es que yo, seguidor fanático de la serie, espero que la esperanza sea mejor que la de Pandora, porque en este mito queda la esperanza, pero se interpreta como "mejor que no hubiera quedado la esperanza", porque ésta es la que te hace esperar lo que no va a suceder. Así que esperemos, en cambio, un futuro de "thaleroí logóphiloi" (lozanos logófilos), je, je. Salud, colegas.

Lord Rickk von Trilogy, Barrón de la Birra.

Ireth dijo...

Hola Rickk!

¿Lozanos logófilos? jajajajaja. Veo que la palabra de Fer ha tenido éxito. Pues creo que Irene no iría desencaminada por Clásicas, lo sé de buena tinta.

Anónimo dijo...

Saludetes.

Oye, pues que se una al grupo del logófilos clásicos, je, je. La verdad es que me ha gustado la palabra. Buen neologismo, sí señor, je, je.

Lord Rickk von Trilogy,
Barrón de la Birra.

P.D.: Lo de "lozanos" es de un adjetivo muy usado en homero... Literalmente "floreciente". Se suele aplicar a Héctor. Lo que pasa que "floreciente esposo" es interpretable de formas perversas (y "florecientes filólogos" aún más). Así que me quedo con "lozanos", je, je.

P.D.2: Por cierto, me apena no haber ido a "Este jueves poesía, para uno bueno que hacen y voy y me lo pierdo, je, je. Saludetes. ;)

Ireth dijo...

Hola Rickk!

El neologismo se lo debemos a Fer. Dices que "floreciente" tiene interpretaciones perversas en Héctor y los filólogos, ¿por qué? No veo la perversidad, lo único que asocio es el humorístico "floro" jeje. Ya nos alumbrarás con tu interpretación. ;-)

Pues sí, esta vez si te perdiste una gran sesión de poesía, creo que te hubiera gustado.

Saludetes!