sábado, mayo 13, 2006

Proyecto del nuevo edificio de Filosofía y Letras de Zaragoza

Éste es el nuevo edificio que proyecta la Universidad para la Facultad de Filosofía y Letras. Las obras comenzarán a finales de 2007 y durarán 3 o 4 años ampliando el área en casi 8.000 m2 (a ver si es verdad, porque llevan diciendo que tiran el pabellón de Filología ni se sabe... y mientras, andamos prácticamente todas las titulaciones desplazadas al Inter).

Se prevé que el edificio nuevo conste de 5 plantas, que disponga de 42 aulas o seminarios, de 300 despachos y el resto de servicios habituales. Una vez concluida esta edificación, comenzaría la reforma del antiguo (en fin, un proceso eterno...).

Al problema de espacio se ha sumado el de los desperfectos: goteras, problemas con la calefacción, grietas... Ricardo Marco y Juan Gayarre son los arquitectos que han ganado el concurso, los mismos que diseñaron nuestra preciosa biblioteca de Humanidades María Moliner. En el Heraldo se podía leer hoy: "Según los arquitectos, la propuesta ganadora imita la distribución de los monasterios colocando todos los despachos -más de 200- alrededor de un claustro "a modo de celdas". El patio se acondicionará como un "jardín de las delicias", y en él destacará una gran escalera exterior en forma de cascada que conectará los distintos pisos". Vaya comparación más desafortunada la de las celdas me parece a mí! Y lo del Jardín de las delicias, puestos a elegir y a hacer asociaciones, me quedo con el del Bosco, nunca me cansaré de nombrarlo...

Y es que son 3.400 personas entre alumnos, profesores y empleados de administración y servicios los que conforman la Facultad, una gran familia. Bueno, nosotros ya no lo disfrutaremos, pero otros sí!

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Ireth!

No te había escrito aún, así que aprovecho el tema. Que sepas que me encanta el blog, te animo a que sigas escribiendo.

Oye, menudo edificio nos van a hacer, ¿no? Y lo de las celdas no me parece tan desafortunado...mientras sirva para mantener a los profesores "encerrados" en sus despachos en las horas de tutoría... Y lo del jardín de las delicias, habrá que verlo, seguramente a la ciénaga que tenemos como estanque, en su día le habrían llamado fuente de la eterna juventud o algo así.

Ah, aprovecho para invitarte a mi blog
(http://lasemillaciega.bitacoras.com/) que por fin me he animado. Un abrazo!

Ireth dijo...

Hola Fer!

Bienvenido al blog! Espero que éste sea el primero de muchos de tus comentarios que leamos. Me ha alegrado mucho que te decidieras a escribir. ;-)

Ahora mismo me paso por tu blog y te pongo un enlace que seguro que tienes cosas muy interesantes que contarnos. Esto se está convirtiendo en un movimiento bloggero de estudiantes de Filosofía y Letras en toda regla. Te animarás en el blog a comentar algo de "Hamlet"? ;-)

Muy bien visto lo de las celdas para los profesores jeje.

Un saludo!!!!

Anónimo dijo...

Saludetesssssssssss. Anda que no hacía siglos ni nada que no escribía yo aquí... Bueno, pues la verdad es que poco voy a escribir hasta que acabe los exams... Pero ésta me ha parecido una ocasión perfecta para criticar (y no iba yo a faltar a mi criticón espíritu existencialista).

Comencemos por el principio: La verdad es que el actual Pabellón de Filología es una mierda, para qué engañarnos... De hecho, una vez me caí, incluso, por las escaleras de lingüística hispánica (vaya mierda de escaleras que son). Pero vamos, que si uno tira un edificio, es para construir otro en condiciones, no para construir una horterada (no sé cómo pudo haber ganado el concurso... A saber cómo serían los demás...). El caso es que debo afirmar que me dio la impresión de que nos van a construir una especie de "Facultad de Derecho Filosófica" (quién sabe, igual nuestros vecinos están conspirando y quieren hacerse pasar por nosotros...). El caso es que ese edificio tan "moderno" y "superfashion" es una horterada del tres al cuatro... El jardín ése nos va a salir un trozo de césped para alimentar a las vacas y de Jardín de las Delicias... sólo cabrá soñar... Claustro monacal... eso no se parece a un claustro... vamos. Y lo de celdas... desde luego... siendo yo arquitecto, habría pensado en los dobles sentidos... La "Escalera del Conocimiento" (o algo así que la llamaban) parece una horterada que, si según ellos vas subiendo por ella hasta llegar al final, según mi opinión, en cuanto llegas arriba te das un coscorrón en el cebollo y te caes pa' abajo otra vez... Espero que no construyan el edificio con una utilidad tan grande como la Biblioteca de Humanidades, que todo lo moderna que quieras pero no caben los libros y los de Clásicas nos tenemos que joder (al igual que otros de otras carreras) y pedir libros al depósito cada dos por tres... Bueno, bueno, qué duro soy siempre criticando, ahora transformemos esta crítica en constructiva:

Siempre nos a atraído a todos, yo creo, el aspecto de antigüedad de nuestra Facultad. Así pues, no tiene lógica construir un pabellón "superfashion de la muerte chachi guay". Lo que la haría interesante es darle apariencia de antigua. ¿Y qué mejor para ello que inspirarnos en las construcciones del pasado? Ya que les gustan tanto los conventos, que el "Jardín de las Delicias" nos lo conviertan en un claustro románico, con columnas de época, un pasillo que circunde el claustro, relieves en las puertas y en las columnas, una fuentecilla en el centro del jardín con unos pequeños canalillos que permitan hermosos sonidos naturales mientras el agua fluye constantemente,... Que las ventanas que dan al patio y la fachada imiten el románico y, quizá, que las de los pisos superiores sean góticas, recordando así ese eclecticismo que se da en abundantes iglesias,... Que la parte exterior parezca un muro de abadía o fortaleza,... En fin, que me emociono haciendo planes,... Me tendría que haber dedicado a arquitecto en vez de a filólogo, ¿a que sí? ¿Qué os parece?

Lord Rickk von Trilogy,
Barrón de la Birra.

Ireth dijo...

Hombre Rickk! Cuánto tieeeempo, a ver si escribes más a menudo, que antes eras un comentarista fijo jeje.

La verdad es que a mí ni me desagrada ni me acaba de gustar el edificio propuesto. No he podido ver ninguna imagen o boceto de cómo es el edificio por dentro. Tampoco me haría gracia un edificio totalmente funcional, frío y aséptico... En fin, que harán lo que quieran de todas formas.

A ti te encantarían las facultades de Salamanca, por lo del patio interior y la fuentecita, bueno, que entrarías cuando fuiste jeje.

Saludetes!

Anónimo dijo...

Puestos a soñar con algo en plan retro, yo voto por un edificio modernista estilo Gaudí. Oh, sólo de imaginarlo se me cae la baba.

La verdad, sólo espero que el resultado sea funcional, pero no frío ni aséptico. Un poco de belleza, por favor.

Fer, muy certero lo que dices acerca de las celdas y los profesores en horas de tutoría. :-)

Saludos a todos.